Típica calle de Arcos de estrecha traza, blancas fachadas y colmada historia. Su nombre proviene de uno de los apellidos del caballero Nuñez de Prado que en el siglo XVIII tuvo morada en una casa señorial de esta calle.
El Palacio del Corregimiento de la villa señorial de Arcos se ubicaba en su numero 14 hasta su expoliación.
Las casas del flanco sur rematan sus muros al borde de la escapada peña, en un permanente equilibrio al vacío.
En un extremo de la vía se sitúa el Teatro Olivares Veas y en el otro el Jardín Andalusí a los pies de la Iglesia de San Pedro.
Portada del Teatro Olivares Veas. |
El campanario de San Pedro, asoma. |
Geranios a la entrada de la casa del Miguel Castro, celebre pintor de Arcos de la Frontera. |
Estrechuras. |
Jardín Andalusí, al final de la calle. |